
Los cachorros son adorables. Pero, ¿hay alguna edad en la que alcancen un «pico» de monada?. Un nuevo estudio puede tener una respuesta. El estudio, cuyo objetivo era determinar la «edad óptima» de la monada del cachorro, encontró que los cachorros son más atractivos para los humanos entre las 6 y las 8 semanas de edad. Eso es más o menos en el momento en que los cachorros son destetados de sus madres, lo que lleva a los investigadores a la hipótesis de que los cachorros alcanzan su máxima belleza justo cuando más necesitan el cuidado humano.
«De la misma manera que su madre se está cansando de ellos y los va a echar de la guarida y van a tener que hacer su propio camino en la vida, a esa edad, es exactamente cuando son más atractivos para los seres humanos», señaló en una declaración Clive Wynne, autor principal del estudio, profesor de psicología y director del Colaborador de Ciencias Caninas de la Universidad Estatal de Arizona.
Los nuevos hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo evolucionaron los perros para depender del cuidado humano, señalaron los investigadores.
«Esta atracción de los humanos por los cachorros de perro en esa fase de la vida podría haber dado a los primeros perros, y podría continuar dándoles a los perros de vida libre de hoy en día, una ventaja competitiva al ser adoptados y cuidados por los humanos», escribieron los investigadores en la edición del 3 de mayo de la revista Anthrozoös.

Cachorros adorables
Los perros evolucionaron a partir de los lobos, pero los dos tipos de caninos tienen diferencias notables; por ejemplo, los cachorros de lobo son criados por sus padres hasta los dos años, mientras que los cachorros de perro son abandonados por sus madres después del destete, entre las 6 y las 11 semanas de edad.
Esta temprana edad de abandono conduce a una alta tasa de mortalidad entre los cachorros que no están bajo el cuidado de humanos; según algunas estimaciones, más del 80 por ciento de los cachorros mueren en el primer año de vida sin cuidado humano.
Estudios previos han encontrado que los humanos consideran que los animales son más lindos si tienen «rasgos infantiles», como ojos grandes, una cara redonda y una boca pequeña. Pero estos estudios no observaron si podría haber una «edad óptima» de adorabilidad.
En el nuevo estudio, 51 estudiantes participantes (muy afortunados) fueron puestos a trabajar: Se les mostraron fotos de cachorros de diferentes edades, desde el nacimiento hasta los 7 meses de edad, y se les pidió que calificaran la belleza de los animales. Las fotos incluían imágenes de tres razas de perros: el Jack Russell terrier, el bastón Corso y el pastor blanco.
Los participantes observaron imágenes en blanco y negro de cachorros de diferentes edades y evaluaron su nivel de atractivo. Arriba, una muestra de imágenes vistas por los participantes. La columna del medio muestra a los perros a su edad «más atractiva» según la valoración de los participantes.
Los participantes observaron imágenes en blanco y negro de cachorros de diferentes edades y evaluaron su nivel de atractivo. Arriba, una muestra de imágenes vistas por los participantes. La columna del medio muestra a los perros a su edad «más atractiva» según la valoración de los participantes.
Los índices de atractivo de los cachorros eran más bajos al nacer, alcanzaron su punto máximo antes de las 10 semanas de vida y luego disminuyeron antes de estabilizarse a una edad más avanzada.
Los cachorros de Cane corso se consideraron más adorables a las 6.3 semanas; los terriers de Jack Russell fueron clasificados como los más lindos a las 7.7 semanas, y los pastores blancos fueron juzgados como los más mimosos a las 8.3 semanas, encontró el estudio.
Los investigadores anotaron que no preguntaron a los participantes sobre su familiaridad con estas tres razas, lo que podría haber afectado las calificaciones.
Además, el estudio incluyó sólo fotos fijas de cachorros, y los participantes podrían dar calificaciones diferentes si vieran un video de los cachorros, donde podrían ver los patrones de movimiento de los animales, apuntaron los investigadores. Esto podría ser un estudio de seguimiento, aseguró Wynne.
Hizo hincapié en que los hallazgos no significan que la gente deje de querer a sus perros después de 8 semanas. «El punto de las ocho semanas es justo el punto en el que el anzuelo es más grande, la capacidad del animal para captar nuestro interés es más fuerte. Pero, habiendo captado nuestro interés, continuamos amándolos toda su vida», dijo Wynne.
Si quieres leer más sobre el mundo animal y informarte sobre curiosidades, características, adaptaciones, sólo tienes que visitar el siguiente enlace: Animapedia