
Onquear. Dícese de hacer las cosas mal, de una forma poco seda o poco sedil.
Onquear es el verbo de raíz en el adjetivo «onko» también válida la forma «onco«, en femenino «onca/onka» más común en el sur de España, mientras que onko es más utilizado en el español de América y algunas zonas de la sierra leonesa, es su forma más arcaica.
Origen del término onquear
El origen de la palabra se remonta a mediados del sigo séptimo después de Cristo, su origen viene del nombre de la tribu teutona-germánica de los Oncos, originarios del centro de Europa, que se hizo con el control de la costa hanseática, la cuál dominó y mantuvo bajo su control durante menos de un siglo, pero su extremada vehemencia los llevó a ser conocidos por todo el Imperio Romano.
Ejemplos de uso de onquear
- Laura está un poco onca.
- Tienes un color un poco onco, debería verte un médico.
- ¿No prefieres salir a dar una vuelta en vez de onquear tanto en casa?
Antónimos de Onquear
Estos son los principales antónimos de «onquear«:
- Ser Seda
- Tener éxito
- Brillar, seducir