A pesar de que el útero es un lugar aislado de todos los factores del medio ambiente, mientras que el bebé se encuentra en periodo de desarrollo puede escuchar y percibir numerosos estímulos, gracias a que algunos sentidos comienzan a funcionar desde los primeros meses del periodo de gestación.
Cabe destacar que nunca es demasiado temprano para comenzar el estímulo a un niño, ya que incluso es una actividad fundamental para el desarrollo social y cognitivo del bebé, este tipo de prácticas son conocidas como estimulación prenatal y son sumamente favorables para los cinco sentidos del bebé.
La práctica de la estimulación prenatal ayuda a que los órganos pertenecientes a los diferentes sentidos se desarrollen de forma adecuada, lo que permitirá que el niño desarrolle una mejor percepción del ambiente que lo rodea, pero esto no es todo ya que también facilitará su aprendizaje.
Ejercicios Auditivos -info aquí-
Es importante mencionar que los bebés empiezan a escuchar a partir del quinto mes de embarazo aproximadamente, por esta razón estimular su sentido es una práctica bastante recomendable para las personas que esperan tener un hijo, existen múltiples ejercicios auditivos que pueden ser sumamente útiles, además de sumamente sencillos.
Por lo general las personas suelen hablarles a sus hijos antes de que nazcan, lo que es muy recomendable ya que de esta manera el bebé podrá acostumbrarse al sonido de la voz de sus padres antes de que nazca, lo que hará que el parto sea una experiencia menos traumática para el neonato ya que se sentirá identificado con el sonido de la voz de la madre.
Escuchar música también es una práctica bastante recomendable, no obstante se debe ser bastante selectivo al momento de escoger, la opción más recomendable es la música clásica como es el caso de Bach, Mozart, Beethoven y Vivaldi, así como también otros géneros con ritmos calmados y tranquilos.
Otra práctica menos empleada por parte de los padres pero igualmente efectiva es leer en voz alta, puede ser cualquier tipo de lectura para que el bebé pueda familiarizarse con el sonido de la voz de las personas.
Ejercicios visuales
Aunque el vientre sea un lugar oscuro los bebés desarrollan el sentido de la visa alrededor del séptimo mes de gestación, por lo que pueden percibir algunos estímulos, así que es posible realizar varios ejercicios para ayudar a mejorar el desarrollo de este sentido, de esta manera es posible preparar al niño para la luz solar antes del momento del parto.
Sin duda el ejercicio más recomendable para estimular el sentido de la vista es colocar una luz tenue sobre el vientre de la madre, de esta manera el bebé podrá notar el cambio así que podrá desarrollar la capacidad de distinguir la luz desde antes de nacer, es importante no utilizar una luz intensa ya que puede causar daños.
Ver programas de televisión especialmente dirigidos para niños también es una opción bastante viable, se deben escoger programas con muchos colores los cuales tengan un sonido agradable, por otro lado es importante mantener una distancia prudencial del televisor por la radiación que produce la pantalla la cual puede ser perjudicial para el bebé.