Saltar al contenido

Prebióticos y probióticos ayudan a fortalecer nuestra salud

18 diciembre, 2018
pro y pre 2

Aunque es normal que las personas confundan a los prebióticos y los probióticos por el parecido de su nombre y piensen que ambos términos signifiquen lo mismo, lo cierto es que son muy distintos, sin embargo ambos son elementos fundamentales de los alimentos funcionales que permiten mejorar las condiciones de la flora bacteriana que se encuentra en el intestino.

pro y pre 2

Es importante mencionar que tanto los prebióticos como los probióticos son sumamente beneficiosos para la salud de los seres humanos, pero antes de hablar de sus características más favorables es necesario entender que son y cuáles son sus principales diferencias, así como también de qué manera están relacionados.

Prebióticos –conozca mas del tema

Por su parte los prebióticos son compuestos químicos no dirigibles conocidos como hidratos de carbono gracias que están compuestos principalmente de carbono e hidrógeno, es importante mencionar que los prebióticos no sirven de alimento para el ser humano ya que son sumamente resistentes a los ácidos gástricos y estomacales.

Sin embargo estas sustancias pueden ser fermentadas y empleadas como alimento por las bacterias que se encuentran del sistema digestivo de las personas, lo que ayuda a su proliferación, entre los prebióticos más conocidos se encuentran los glúcidos y los fructooligosacáridos los cuales se encuentran presente en algunos lácteos y vegetales.

Probióticos

Los probióticos son microorganismos que están presentes en algunos alimentos, este grupo está constituido principalmente por bacterias y levaduras las cuales están situadas en diferentes partes del tracto intestinal, uno de los principales beneficios de los probióticos es proveer la condiciones necesarias para la proliferación y la regeneración de la flora bacteriana.

Entre los probióticos más abundantes dentro del organismo humano se encuentran los lactobacilos y las bifidobacterias, ambas especies son capaces de generar efectos sumamente positivos en la salud de las personas, algunos de los alimentos que más contienen este tipo de microorganismos están los huevos y algunas frutas.

Desarrollo de la flora bacteriana del intestino

Al momento del nacimiento el ser humano no posee ningún microorganismo dentro de su sistema digestivo, no obstante la flora intestinal se comienza a desarrollar como si fuese un ecosistema luego de las personas comienzan a digerir alimentos, además este grupo de microorganismos está principalmente formado por bacterias beneficiosas para la salud de las personas.

Los microorganismos que forman parte de la flora bacteriana pueden alojarse en el intestino grueso o en el colón de las personas gracias a sus condiciones físicas, los diferentes organismos que forman parte de la flora bacteriana del sistema digestivo son capaces de reducir la proliferación de organismos dañinos para el organismo.

Beneficios de los prebióticos y probióticos

Sin lugar a dudas uno de los principales beneficios de los probióticos y los prebióticos son el mejoramiento de las condiciones del sistema digestivo y la regulación de sustancias intestinales, lo que ayuda a eliminar el estreñimiento, la indigestión y la diarrea, por otro lado también son capaces de aumentar la producción de energía.

Además los prebióticos y probióticos son de gran ayuda para el sistema inmune, porque impiden la formación y el crecimiento de células cancerígenas, por otro lado estimulan la absorción de algunos minerales como el calcio o el magnesio fortaleciendo el sistema óseo y previniendo múltiples enfermedades como la osteoporosis.