Saltar al contenido

Outsourcing, externalización del marketing

28 mayo, 2014

Actualmente en España se puede denotar una clara tendencia de las empresas de diferentes sectores comerciales e industriales, de incursionar en su modalidad de trabajo el Outsourcing, o también conocido como la externalización de fuerzas de venta que consiste en la contratación de recursos externos que no forman parte del patrimonio de la compañía.

Outsourcing

El principal objetivo es el de poder minimizar todos los costes que están asociados a la operación, la producción y la gestión, logrando a su vez mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido ya que en general, se contrata a una empresa que si se dedica o es especialista en las tareas por la que se le ha contratado a diferencia de la que contratante. Las organizaciones buscan externalizar sus tareas secundarias que no se encuentran comprendidas dentro de su principal actividad o especialidad, para que de ésta manera sea posible destinar todo su foco en las que sí lo son. Existen una gran cantidad de ventajas de usar ésta modalidad relativamente nueva pero muy efectiva.

Por ejemplo está el caso de todo lo que tiene que ver con la mano de obra, los costos en ese caso se ven claramente reducidos ya que todo lo que tiene que ver con el reclutamiento, la selección y la capacitación del personal que desempeñe las tareas que fueron externalizadas. En lo que respecta a los sistemas financieros, en los sistemas contables, en las actividades vinculadas con el marketing, en los recursos humanos, en todo lo que abarcan los sistemas administrativos, y como ya lo mencionamos, en las actividades secundarias como podrían ser la vigilancia, el mantenimiento de los ordenadores, la limpieza, etc., es en donde se hace muy efectivo el Outsourcing.

Pues bien, a la hora de contratar un servicio de éste tipo es importante que se evalúen cuáles son las empresas que lo ofrecen determinando cual nos conviene por encima de otra con una cuenta muy sencilla: la calidad en función de las tarifas. Se deben definir sin ningún tipo de ambigüedades cuales son las tareas que queremos externalizar, el tiempo que llevarán realizarlas, su volumen, etc., para que podamos tener la precisión correspondiente de cuáles serán los costos asociados a ellas. Si crees que tu empresa está necesitando un servicio de éste tipo te recomendamos contactar con Ventask Group (ingresa aqui), una compañía española líder en el Outsourcing.